Todo sobre la revista 13Trenes y sus actividades.
viernes, 20 de abril de 2007
Un poema de Enrique Jerez Cabrero
Un enigmático poema lleno de atractivo de Enrique Jerez Cabrero que fue publicado en la revista "Adiós".
LLEGARÁN las esferas al borde señalado.
.
Habrán de concertarse los astros entre ellos.
.
Ocurrirá la piedra, los peces, las uvas, los desiertos.
.
El penúltimo beso.
.
Harán bien su trabajo y será la ocasión y entonces tocaremos lo antes no tocado.
.
Será un lugar extraño todavía.
.
.
Un sabor entregado.
______________Enrique Jerez Cabrero (Madrid, 1975).
Una obra de Valle Inclán
La compañía "Teatro de Común" va a representar la obra "Las Galas del Difunto" de Valle Inclán.
El lugar donde se estrena es el teatro "Federico García Lorca" de Getafe, este domingo 22 de abril a las 8:00.
Las entradas no son caras, 6 euros.
Ya sabes, si tienes un rato Valle Inclán siempre vale la pena.
sábado, 14 de abril de 2007
OTRO RECI QUÉ TAL
El día 23 de abril, día del libro y por qué no, de las rosas y dragones, los 13trenes recitamos...en la Universidad popular José Hierro.
Todavía no sabemos la hora, cuando tengamos los detalles lo pondremos en el blog "ipso facto". Mientras unos versitos de Gloria Fuertes:
El burro nunca dejará de ser burro.
Porque el burro nunca va a la escuela.
El burro nunca será caballo.
El burro nunca ganará carreras. [...]
(Extracto del poema El burro del libro Un, dos, tres... Gloria Fuertes os
cuentacuentos, de la Editorial Susaeta).
(Nuria Rovira)
viernes, 13 de abril de 2007
Dos poemas, uno de Carlos Piera y otro de Gamoneda, dos poetas que rozan los límites...
“Afilador”, un poema en prosa de Carlos Piera basado en su lectura del Blues castellano de Antonio Gamoneda y un poema de este libro, “Malos recuerdos”.
AFILADOR
(Con AG)
.
¿Qué cuchillos le puedo bajar y a quién, en la calle vacía, llama el afilador? Había dejado de pasar y ha vuelto con el paro, el pasado y, técnicamente, la desesperación y se le oye los sábados, en los interludios del estrépito, cuando están más vacías las calles y, estando vacías, se entienden un poco mejor.
___________________Carlos Piera (Madrid, 1942).
MALOS RECUERDOS
.
_____________La vergüenza es un sentimiento revolucionario
______________________KARL MARX
.
Llevo colgados de mi corazón
los ojos de una perra y, más abajo,
una carta de madre campesina.
.
Cuando yo tenía doce años,
algunos días, al anochecer,
llevábamos al sótano a una perra
sucia y pequeña.
.
Con un cable le dábamos y luego
con las astillas y los hierros. (Era
así. Era así.
________Ella gemía,
se arrastraba pidiendo, se orinaba,
y nosotros la colgábamos para pegar mejor).
.
Aquella perra iba con nosotros
a las praderas y los cuestos. Era
veloz y nos amaba.
.
Cuando yo tenía quince años,
un día, no sé cómo, llegó a mí
un sobre con la carta de un soldado.
.
Le escribía su madre. No recuerdo:
«¿Cuándo vienes? Tu hermana no me habla.
No te puedo mandar ningún dinero...»
.
Y, en el sobre, doblados, cinco sellos
y papel de fumar para su hijo.
«Tu madre que te quiere.»
____________________No recuerdo
el nombre de la madre del soldado.
.
Aquella carta no llegó a su destino:
yo robé al soldado su papel de fumar
y rompí las palabras que decían
el nombre de su madre.
.
Mi vergüenza es tan grande como mi cuerpo,
pero aunque tuviese el tamaño de la tierra
no podría volver y despegar
el cable de aquel vientre ni enviar
la carta del soldado.
.
________________Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931).
martes, 10 de abril de 2007
Un poema desde Argentina
Un original poema de un autor cuya escritura dificilmente deja indiferente, Osvaldo Lamborghini.
El cuerpo tiene un órgano metafórico,
es el lugar de todas las transmutaciones,
es el lugar poético por excelencia, el ano
en el sentido que es el lugar donde el niño y la niña
se encuentran todavía, subrayando todavía,
sin el corte, sin la diferencia de los sexos.
El lugar metafórico, el ano,
mierda, niño, regalo, pene,
todo es intercambio.
Una gran mujer, mujer de Nietzsche, mujer de Rilke,
casi mujer de Freud: Lou Andrea Salomé,
habló de la vagina como
eternamente
arrendada al ano.
___________Osvaldo Lamborghini (Buenos Aires, 1940- Barcelona, 1985)
domingo, 1 de abril de 2007
VELADA: 4. f. Fiesta musical, literaria o deportiva que se hace por la noche.
Próximo recital del Grupo Poético Trecetrenes. Será en el café "Libertad 8" (c/ Libertad, 8) el lunes 9 de abril a las 20:00. Una velada perfecta para dar por concluidas las vacaciones.
Queda cerca de las salidas de metro de Chueca , Gran Vía , Banco de España , Sevilla ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)